Comentarios

Re: vídeo de mafalda

Wolfgang 5 | 09.09.2012

Así pues como lo comentas, el maestro tiene una gran ventaja sobre el uso de actividades didácticas para desarrollar los procesos de los alumnos, no solo con quedarse con la enseñanza tradicional, si no, buscar nuevas estrategias que puedan servir para motivar al alumno y sobre todo no quedarnos solo con unas cuantas estrategias, pues debemos de trabajar en su elaboración y planteamiento

vídeo de mafalda

Sonia Covarrubias Rivas | 01.09.2012

Es importante enseñar al alumno los contenidos de diferente manera no siempre lo mismo, esto no significa que este en contra de el dictado, simplemente dictar palabras u oraciones distintas o realizar actividades donde desarrollen su habilidad de escritura.
Es aquí donde entra la importancia de actualización del docente, en internet se encuentran diferentes métodos o ideas de lecto-escritura, los cuales podemos hacer uso de ellos, asi los alumnos no se les hará tediosa la clase, pues será algo diferente e innovador.

Re: comentario bloque I

Wolfgang (equipo5) | 01.09.2012

Gracias por tu comentario. Considero que tú tocas un punto crucial, que posteriormente se nos presentará, y será un reto para sacar lo más positivo de cada herramienta.

comentario bloque I

Arely Santiago. | 01.09.2012

Y con el video de mafalda creo que es necesario enseñar cosos de interés para los niños y ser tan tradicionalistas, para que las clases no se hagan mecanizadas, que nos esforcemos por innovar nuestras clases. Y sobre la reflexión, yo considero que lo que cambio son las estrategias para la enseñanza pero ahora vienen de la mano del profesor y no escrito como pasos o procedimiento a seguir. Por mi parte no le tengo miedo a los cambios. Sin embargo no utilizaría las computadoras para algunos trabajos, si para otros que tengan que ver tal vez con las ciencias exactas.. Pero para buscar información? que vayan a una biblioteca. Hay que amigarse con los libros.

Re: comentario del video e información del bloque1 tema1

Wolfgang 5 | 06.09.2012

Que bueno que te encanto, Lizbeth Anahí. Ojala y el video que subimos a nuestro blog pueda ayudarte y brindarte nuevas ideas para tus practicas. Recuerda que es importante innovar y hacer algo diferente en nuestras clases. No tengas miedo al que dirán o pensarán... Atrevete a dar un paso adelante y si no funciona, entonces, busca algo nuevo, pero jamás dejes que el temor te impida llevar a cabo tus planes, Lizbeth Anahí. Te mando un cordial saludo y esperamos que sigas comentando en nuestro blog.

comentario del video e información del bloque1 tema1

Lizbeth Anahí Nungaray González | 31.08.2012

En el primer vídeo y conforme a la información que se nos mostró, en si tiene mucha realidad hoy en día los maestros cambian su forma de dar las clases a comparación de tiempo atrás hablan de las tecnologías, etc. mas no se actualizan en ese sentido. por tal motivo los alumnos solo utilizan la tecnología como un medio para lo social mas no como una herramienta de aprendizaje para su estudio y conocimientos de las tics. es aquí cuando el maestro tiene el compromiso de motivar a los alumnos a utilizar mas allá de lo social las tecnologías en sus alumnos y que el maestro vaya a la par con ellos y mucho mas allá. por tal razón como se mostró en el segundo vídeo el maestro debe dejar atrás las viejas estrategias de enseñanza y cambiar los esquemas con los que ellos aprendieron y actualizarse al nivel que el mundo está.

Re: Mafalda y sus aventuras

Wolfgang (equipo 5) | 01.09.2012

Hay Oswa!!! No te preocupes, asi pasa cuando sucede.
Tu comentario es muy acertado y ciertamente el método que ha costado trabajo y no ha sido del todo tan efectivo, la cuestión es romper esquemas y ser más creativos para lograr captar su interes y crear un aporte significativo para sus vidas.

Mafalda y sus aventuras

Oswaldo IPH | 30.08.2012

Bueno, durante el fin de semana pasé a hacer mi comentario en su creativo blog, pero, al parecer no quedó registrado, así que paso a hacer mi aportación. Este video expone la realidad de forma muy cruda, que es que la mayoría de los maestros no quieren cmabiar esquemas, esos esquemas con los que nosotros aprendimos cuando eranmos niños, esos métidos arcaicos, como para aprender a leer, ese método silábico que tanto nos costó trabajo. El primer problema es ese, y el segundo es que los maestos nos debemos dar a la tarea de no solo explicar los contenidos, sino también eplicar el ¿para qué va a funcionar ese conocimiento, por qué es imortante aprenderlo y entenderlo?, así que es una convocatoria para hacer clases más dinámica, y con una finalidad objetiva para que los niños puedan llegar a la integridad.

Re: comentario

Wolfgang (equipo5) | 01.09.2012

Gracias por tu comentario. Es impresionante el interes que despierta una simple caricatura y el provecho enorme que le podemos sacar como docentes.

comentario

blanca fernanda toledo | 30.08.2012

el video me gusto mucho en lo personal porque nos muestra la verdadera realidad que estamos viviendo los docentes con los niños, el como poder usar las nuevas tecnologias correctamente con ellos es muy importante siempre estar en constante actualizacion y preparacion para poder dar las clases adecuadamente

<< 701 | 702 | 703 | 704 | 705 >>